3M ESPE

📄 Documentación Legal Obligatoria para un Consultorio Dental en México (2025)

🏢 1. Licencia de funcionamiento

  • Emitida por COFEPRIS o la Secretaría de Salud estatal.

  • Autorización sanitaria para operar como establecimiento médico.

🧑⚕️ 2. Aviso de responsable sanitario

  • Nombre del dentista responsable ante la autoridad.

  • Debe estar actualizado y visible en el consultorio.

🪪 3. Cédula profesional y título

  • Copia del título profesional y cédula del odontólogo (y de otros profesionales que colaboren).

  • Debe estar exhibida públicamente.

📒 4. NOMs obligatorias impresas o digitales

  • Tener disponible (para consulta y cumplimiento):

    • NOM-013-SSA2-2015 (enfermedades bucales)

    • NOM-004-SSA3-2012 (expediente clínico)

    • NOM-005-SSA3-2010 (residuos peligrosos)

    • NOM-087-ECOL-SSA1-2002 (RPBI)

    • NOM-016-SSA3-2012 (infraestructura y equipamiento)

    • NOM-017-SSA2-2012 (EPP)

📁 5. Expedientes clínicos completos

  • Individuales, actualizados y con historia clínica, diagnóstico, evolución y consentimientos.

  • Conservados por mínimo 5 años.

📝 6. Formatos de consentimiento informado

  • Para cada tipo de procedimiento invasivo o riesgoso (extracciones, cirugía, implantes, anestesia, etc.).

  • Firmados por paciente y dentista.

♻️ 7. Plan de manejo de RPBI

  • Documento que describe cómo se maneja, clasifica, almacena y desecha el residuo peligroso biológico-infeccioso.

  • Puede incluir bitácora de recolección y contratos con empresa autorizada.

🔥 8. Bitácora de esterilización

  • Registro diario o por ciclo de autoclave.

  • Incluye: fecha, tipo de instrumental, método, parámetros, operador y pruebas químicas o biológicas.

🛠️ 9. Mantenimiento de equipo

  • Bitácora o constancias del mantenimiento preventivo/correctivo de:

    • Autoclave

    • Unidad dental

    • Rayos X (si aplica)

    • Compresor

🔍 10. Manuales y protocolos

  • Manual de bioseguridad

  • Protocolo de atención en caso de exposición accidental

  • Protocolos de limpieza y desinfección

  • Procedimiento de atención al paciente

💼 11. Contrato de prestación de servicios (opcional pero recomendado)

  • Documento que formaliza los derechos y obligaciones entre el consultorio y el paciente.

🔒 12. Aviso de privacidad

  • Obligatorio por la Ley Federal de Protección de Datos Personales.

  • Debe estar visible o entregarse al paciente.

  • Describe cómo se recaban, usan y protegen los datos personales.

💳 13. RFC y comprobantes fiscales

  • Obligatorio si emites facturas.

  • Inscripción en SAT y uso de facturación electrónica (CFDI).

Deja un comentario

Todos los comentarios son moderados antes de ser publicados