Fresas

 

📑 Protocolo para Atender una Inspección del SAT en Consultorios Dentales

🎯 Objetivo

Establecer una guía clara y ordenada para que el personal del consultorio dental y el titular (odontólogo) puedan responder de forma adecuada, legal y profesional ante una revisión o inspección del SAT, minimizando riesgos fiscales y legales.


🧾 I. ¿Qué es una inspección del SAT?

El SAT puede llevar a cabo distintos tipos de revisiones fiscales o visitas domiciliarias para verificar el cumplimiento de obligaciones como:

  • Emisión de facturas electrónicas (CFDI)

  • Registro de ingresos y egresos

  • Declaraciones fiscales periódicas

  • Inscripción correcta al RFC y uso de Régimen fiscal adecuado

  • Comprobación de nómina si se tienen empleados


📋 II. Tipos de inspección más comunes

Tipo Descripción Forma de notificación
Revisión de gabinete Solicitan documentos por escrito o vía Buzón Tributario Correo y Buzón Tributario
Revisión electrónica Se requiere entregar comprobantes fiscales o declaraciones electrónicas Buzón Tributario
Visita domiciliaria Visita física en el consultorio para revisar documentos, facturación y equipo Orden escrita con fundamento legal

📦 III. Documentación que el SAT puede requerir

Ten siempre al día y a la mano:

  • Constancia de situación fiscal actualizada

  • Facturación electrónica emitida por los servicios prestados (CFDI 4.0)

  • Declaraciones mensuales y anuales (ISR, IVA)

  • Libro de ingresos y egresos

  • Recibos de honorarios o nómina (si hay personal contratado)

  • Contratos de arrendamiento (si rentas el local)

  • Contrato con servicios externos (contador, proveedores)

Importante: Toda documentación debe coincidir con lo declarado ante el SAT.


👨⚖️ IV. ¿Qué hacer si llega una visita del SAT al consultorio?

Paso 1: Verifica la orden

  • Debe ser por escrito, firmada y con sello oficial.

  • Debe indicar:

    • Nombre del contribuyente

    • Objeto de la revisión

    • Nombre del auditor fiscal

    • Fundamento legal

  • Verifica que quien la entrega sea funcionario autorizado (identificación oficial del SAT).

Paso 2: Actúa con cortesía, pero con cautela

  • Nunca obstruyas la inspección, pero tampoco proporciones información sin respaldo.

  • Puedes pedir tiempo para contactar a tu contador o representante legal.

  • No firmes ningún documento sin leerlo completamente o sin asesoría.

Paso 3: Conserva copia de todo

  • Solicita copia de cualquier acta o reporte levantado durante la visita.

  • Registra nombre y cargo de los funcionarios que acudieron.


🧠 V. Buenas prácticas para prevenir problemas con el SAT

  • Emitir CFDI por cada ingreso (servicio dental, venta de productos, etc.).

  • Registrar todos los pagos en tu sistema contable o en libro de ingresos.

  • Declarar impuestos a tiempo (mensuales y anuales).

  • Contratar a un contador público especializado en salud.

  • No mezcles gastos personales con los del consultorio.

  • Si das empleo, cumple con el IMSS, INFONAVIT, y retenciones fiscales.


🚫 Riesgos por incumplimiento

Infracción Posible sanción
No emitir factura Multas de $17,000 a $97,000 por operación
Evasión fiscal Procedimiento penal, clausura o congelamiento de cuentas
Omisión de declaraciones Multas y recargos acumulativos
Registro irregular de empleados Sanciones ante el IMSS o SAT

🧾 VI. Apoyo profesional recomendado

Contar con:

  • Contador especializado en el sector salud

  • Asesor fiscal o abogado en caso de visitas domiciliarias o actos de autoridad

  • Sistema de facturación y contabilidad digital confiable


🧩 Conclusión

El odontólogo, como profesional independiente o responsable de un consultorio, tiene obligaciones fiscales como cualquier otro contribuyente. La preparación, el orden contable y una respuesta profesional ante el SAT no solo previenen sanciones, sino que también brindan mayor estabilidad y crecimiento formal a la práctica dental.

Deja un comentario

Todos los comentarios son moderados antes de ser publicados