Los micromotores son uno de los equipos que no pueden faltar en un laboratorio dental debido a que son herramientas que contribuyen a obtener mejores resultados en los procedimientos que se realizan en materiales como acrílico y cerámicas. Elegir un equipo de una marca reconocida y segura nos brinda la confianza para invertir, pero es importante que sepamos manejarlas adecuadamente para permitirle un buen desempeño.
Es importante poder conocer las características de los equipos que consideramos adquirir para poder tomar una buena decisión basándonos en las necesidades de cada técnico dental, pero consideramos que es aun más relevante poder entregarles información que contribuya al uso y cuidado de los equipos y de esta manera poder asegurar su vida útil y el desempeño del equipo.
A continuación, mencionamos lo que SI y lo que No debemos hacer al adquirir un micromotor y conocer las características de cada uno para identificar el mejor uso que podemos darle.
Lo que NO debes hacer:
ü Ø No poner un elemento rotatorio sin limpiarlo
Ø No trabajar el micromotor a la máxima velocidad
Ø No frenar con la mano la pieza de mano
Ø No dejar la uña o Chuck sin elemento rotatorio
Lo que SI debes hacer:
Ø Manejar a medina velocidad para un mejor cuidado
Ø Mantener un elemento rotatorio siempre en el Chuck
Ø Cuando esta nuevo el equipo poner a funcionar a baja revolución para que se lubriquen las balineras
Ø Limpiar los elementos rotatorios antes de ponerlos